Este miércoles, cientos de estudiantes, amas de casa, académicas, defensoras de derechos humanos, artistas, entre muchas más, salieron a las calles de la Ciudad de México vestidas de luto, para sumarse al Paro Nacional de Mujeres como protesta en contra de la violencia de género que azota al país
El llamado al Paro Nacional de Mujeres inició desde Argentina a causa del asesinato de Lucia Pérez, de 16 años quien fue violada y asesinada en dicho país el reciente 8 de Octubre, de ahí que se expandiera la protesta a lo largo de América Latina.

“Desde la Ciudad de México alzamos la voz y nos unimos a la poderosa convocatoria de las mujeres de otras latitudes con una serie de actividades”, puntualizaron organizaciones feministas , haciendo así el llamado a vestir de negro como forma de protesta por los feminicidios orquestados en el país, realizar concentraciones en calles y avenidas, cambiar fotos de portada por fondos negros, no comprar desde las 11:00 y hasta las 17:00 horas, así como utilizar los hashtag #NiUnaMenos, #VivasNosQueremos, #FeminicidiosEmergenciaNacional, entre otras.
Las concentraciones comenzaron desde las 11:00 horas, en el Ángel de la Independencia y por la tarde las 17:00 horas en el Monumento a la Revolución, en medio de consignas como; ¡Peña feminicida exigimos tu salida!, ¡Vivas nos queremos! , ¡No, no, no, no son hechos aislados, los feminicidios son crímenes de Estado!, decenas de madres, hermanas e hijas exigieron el cese a la violencia, asesinatos y desapariciones de mujeres en México y en toda América Latina.
Finalmente el paro concluyó en el Ángel de la independencia alrededor de las 19:00 horas











